DE LA MANO

Programa de emprendimiento para sanitarias:


Un programa que te enseñará en qué emprender y hacerlo con seguridad si eres sanitaria. Clases en riguroso directo, en las que podrás y deberás participar.

Si estás pensando en emprender, sigue leyendo. Si ya lo tienes claro haz click en «QUIERO ENTRAR YA»

Quieres emprender pero todavía no lo has hecho. Porque…

  • ¿No sabes muy bien qué servicio/producto ofrecer?
  • ¿No sabes cómo atraer clientes para tu servicio/producto?
  • ¿Te sientes sola y crees que nadie te va a ayudar para que te vaya mejor?
  • ¿Desconoces los aspectos legales?
  • ¿No tienes ni idea de marketing, atención al cliente y fidelización?
  • ¿Quieres ser super productiva cuando emprendas?

Si la respuesta a alguna de las preguntas es sí, este curso es para ti.

Para empezar, quiero decirte que todos los que hemos emprendido hemos estado en tu situación.

En el colegio, en el instituto y en la universidad no nos preparan para emprender.

Es por ello que como sanitarias nos vemos obligadas a trabajar en la sanidad pública o privada, pareciendo que no existe otra alternativa.

Hoy vengo a decirte que sí la hay, y en la mayoría de las ocasiones es mejor que el sistema sanitario tradicional. Tanto en horario como en sueldo.

Si bien es cierto que la propia naturaleza humana nos impida cambiar algo “seguro” por algo con más incertidumbre, en nuestro caso estamos de suerte.

No es necesario dejar tu trabajo. Es totalmente compatible

Tiene que quedarte muy claro que para emprender siendo sanitaria no tienes por qué arriesgar.

Y aunque muchos (en todos los sectores) hemos empezado a emprender sin tener ni idea y nos ha ido bien, te aseguro que emprender sabiendo lo que uno hace ahorra mucho tiempo y dinero.

 

 

Por eso el programa DE LA MANO te prepararemos y ayudaremos:

  • A buscar servicios/productos viables y rentables. Analizaremos perfiles de éxito que se pueden replicar y veremos buenas ideas que ni se te habrán pasado por la cabeza, por ejemplo.
  • A conocer la legislación. Somos sanitarias, no vendemos ropa. Te contaremos qué se puede hacer y qué no se puede hacer de manera legal.
  • A buscar clientes. Hay muchos métodos y herramientas. Algunos clientes llegarán solos o por el boca a boca, pero el grueso de ellos tienes que ir tú a buscarlo. Te enseñaremos cómo.
  • A sentirte acompañada y bien aconsejada mientras emprendes. Sabemos que la familia y amigos suelen intentar “boicotearnos”, con nosotras estarás arropada. 


¿Quién va a sacarle todo el jugo al programa “De la mano”?

  • Sanitarias que estén cansados de horarios matadores y un sueldo muy justito.
  • Sanitarias que no quieren seguir quejándose hasta los 67 años (edad actual de jubilación).
  • Sanitarias que no se sienten valoradas en su trabajo diario.
  • Sanitarias que desean mejorar su situación económica sin correr riesgos.
  • Sanitarias que quieran ser sus propias jefas.

En definitiva, todas las sanitarias que estéis por A o por B desencantadas con el sistema sanitario público o privado y alguna vez hayáis pensado en emprender.

¿Listo para Redirigir tu Futuro?

Clases en vivo para una experiencia interactiva y personalizada. Con grabaciones disponibles para que puedas verlas las veces que necesites y seguimiento.

Esto NO es para ti si...

  • No necesitas esta formación si ya has emprendido y tu producto funciona a la perfección. Sigue así.

    Aunque siempre existe margen de mejora, ya has dado un paso muy importante que es lanzarte a esta preciosa aventura y que estés sacando un rendimiento económico está genial.

  • Si siempre andas pensando en emprender y en mejorar tu situación pero en el fondo sabes que no lo vas a hacer. En resumen, no es para los que se quejan pero prefieren quedarse como están.

  • Si crees que sabes todo lo que vamos a contar, eres una crack del marketing y la atención al cliente y estás segura de que te va a ir bien emprendiendo sola, tampoco entres y te deseamos toda la suerte del mundo.

  • No es para ti si estás encantada con tu sueldo y tus horarios. En el fondo te envidio y desde luego que es mejor que esa plaza sea para otra compañera que no disfrute de tu situación.

BUENO ¿Y QUIÉNES SOMOS NOSOTRAS?

Yo soy Laura Espejo

Como ya habrás escuchado en mi audio, estudiar la carrera de enfermería me acarreó una deuda de unos 30.000 euros.

Decidí emprender mientras trabajaba de enfermera, porque se puede, poco a poco.

Y además de emprender, aprendí. Aprendí que es bueno estar acompañada de gente que sabe, eso te ahorra tiempo y dinero.

Aprendí que no debemos ceñirnos a lo que la sociedad, la universidad o el sistema tiene preparado para nosotras. Hay mucho más mundo más allá.

Y desde hace mucho quise crear este programa.

Se cuál es el contenido que necesitas y cuál no. No incluyo temario solo para rellenar. No habrá nada de lo que te cuente o enseñe que no te vaya a ser útil en tu emprendimiento.

He hecho cursos de 6.000 euros donde he aprendido un par de cosas, el resto era paja y sé lo que jode, por eso yo solo ofrezco contenido útil. El más útil que puedo.

Desde luego que no soy la mejor emprendedora del mundo, hay muchos millonarios.

Tampoco la mayor experta en emprendimiento de España, hay gurús que te cobran 2000 euros por una asesoría de 2 horas y seguro que los valen.

Lo que sí que sé es que he creado el programa que creo que necesitas cuando estás en este punto, y además me he acompañado de la persona que creo que necesitarás cuando ya estés un paso más adelante. 

Y sobre todo te repito, no te voy a dar contenido innecesario.

 

Valoro tu tiempo como si fuera el mío…

"... porque yo ya estuve ahí y sé lo que es perder el tiempo"

Y ahora te presento a la otra persona a la que darás tu otra mano.

Ella es Pamela Gutiérrez

También una emprendedora que empezó sola.

Era la directora de marketing de una empresa con casi 2000 clientes y 100 trabajadores en la que empezaron su jefe y ella mano a mano.

Suena mal decirlo, pero se quemó por los horarios, la presión, etc. Y eso que tenía un sueldo que ya quisiéramos las enfermeras.

Supongo que allí adquirió habilidades para la atención al cliente, la venta y la excelencia que solo ella tiene.

Bueno, de entre las personas que yo conozco o solo se las conozco a ella o desde luego es la que mejor las tiene.

Pues eso, que llegó un día en el que llegó a ese punto de querer ser su propia jefa.

En la actualidad está asesorando a centros de pilates, clínicas dentales, nutricionistas, centros de estética, farmacias, ópticas y hasta clínicas veterinarias.

Ha impartido formaciones en colegios oficiales y también ha dado clases en masters de fisioterapia, por ejemplo.

Como veis es una todoterreno con la que fliparéis cuando la conozcáis.

Estoy plenamente convencida de que no podía haber encontrado a otra compañía mejor para ayudarte.

¿Con qué recursos vas a contar en el programa “De la mano”?

Poco después de entrar os daremos acceso a gran cantidad de contenido como ebooks, formaciones que hemos impartido o contenido que nosotras y otros profesionales han creado y que creemos que os puede aportar muchísimo.

 

El programa en sí consta de 10 semanas con clases online, en las cuales ya sabéis que debéis participar y preguntar todo lo que queráis.

 

Las clases se quedarán grabadas por si ese día faltáis o por si queréis volver a verlas.



TEMARIO AL FINAL DE LA WEB

Además, tendréis de bonus unas clases sobre:

CLASES EXTRA

  • Finanzas con una experta.
  • Creación de páginas web.
  • Diseño de cartelería, logotipos y otros recursos gráficos.
  • Uso de la inteligencia artificial para el emprendimiento.

 

 

Por si fuera poco, seréis completamente libres de proponer temas que os interese tratar en las clases para que no os quedéis con dudas de nada.

👇 El valor del programa es de 1.997 euros, pero debido a que se trata de nuestra primera edición y que estábamos deseando trabajar juntas hemos creado la oferta de 997 euros. 👇

 

1997€

 

OFERTA 997€

Despeja tus dudas

Quizá te estés preguntando...

Claro, por eso las clases estarán grabadas. Además si no podéis asistir a clase, intentaremos responder vuestras dudas por privado a través de una llamada o incluso las responderemos en la siguiente clase.

Sí, si nos parecen relevantes e interesantes y que os puedan ayudar a todas, los incluiremos en el programa.

Además nos comprometemos a que si una semana surgen nuevos temas, muchas dudas o no da tiempo a impartir todo el contenido que queremos, doblaremos las clases. Por eso no debéis preocuparos.

Es algo que Pamela y yo hemos hablado y en lo que estamos totalmente de acuerdo.

Preferimos trabajar el doble a que os quedéis con dudas, así de claro.

Y Laura, ¿hay asesorías personales?

Tanto a Pamela como a mi nos encanta tratar uno a uno con nuestros clientes, por eso hemos decidido premiar a las 5 primeras que se apunten con 3 mentorías privadas.

Si las quieres, tienes que estar a las 12:00 de mañana en la página para apuntarte, te aseguro que van a volar.

(Si pinchas ahora en el precio y te sale error es que hasta las 12:00 del jueves no estará activo. Si ya has decidido apuntarte, ya sabes que tienes que venir directamente a este botón para no quedarte sin tu plaza)


Más preguntas frecuentes ...

Módulo 1: Primer paso hacia el emprendimiento. Despertando a tu yo emprendedora

  • Objetivo: Introducir el concepto del emprendimiento para enfermeras, desmantelar barreras mentales y establecer las bases para el éxito.
    1. Identificación y desmantelamiento de creencias limitantes.
    2. Desarrollo de la psicología del éxito: cómo adoptar una mentalidad emprendedora.
    3. 50 alternativas de emprendimiento sanitario.
    4. Visualizaciones y afirmaciones para mantenerse en el rumbo emprendedor.
    5. Redefinir el valor de tu vocación como enfermera en el mundo del emprendimiento.

Módulo 2: Comenzar a monetizar tu conocimiento. Transforma tu conocimiento en impacto y rentabilidad

  • Objetivo: Establecer cómo transformar las habilidades y conocimientos de enfermería en productos o servicios rentables.
    1. Cómo y cuánto cobrar por tu trabajo sin sentir culpa.
    2. Técnicas de venta para enfermeras emprendedoras.
    3. Estrategias para emprender mientras mantienes tu trabajo actual.
    4. Habilidades empresariales necesarias que debes aprender (gestión de tiempo, ventas y marketing).
    5. Identificación de brechas en tu conocimiento y cómo cubrirlas.

Módulo 3: Creación de tu oferta y cliente ideal

  • Objetivo: Enseñar a diseñar una oferta sólida y construir una relación con el cliente adecuado.
    1. Creación de tu primer producto o servicio.
    2. Definición del cliente ideal (buyer persona).
    3. Desarrollo de una propuesta de valor única.
    4. Construcción de tu marca personal como emprendedora.
    5. Uso estratégico de redes sociales para crear una comunidad.

Módulo 4: Estrategias de marketing y ventas

  • Objetivo: Capacitar sobre cómo implementar estrategias de marketing y conectar emocionalmente con los clientes.
    1. El arte del storytelling para conectar con tu audiencia.
    2. Estrategias de marketing digital para lanzar tu negocio.
    3. Automatización de procesos y gestión eficiente del negocio.
    4. Estrategias para captar y fidelizar clientes a través de contenido valioso.
    5. Herramientas digitales para optimizar las ventas y la presencia online.

Módulo 5: Escalamiento y éxito sostenible

  • Objetivo: Proporcionar herramientas para escalar el negocio, delegar responsabilidades y mantener un equilibrio saludable.
    1. Escalamiento del negocio: delegar y automatizar para crecer sin quemarte.
    2. Cómo gestionar el éxito y mantener el equilibrio entre vida personal y profesional.
    3. Delegar tareas clave para centrarte en el crecimiento estratégico.
    4. Mantener la motivación y el enfoque a largo plazo.
    5. Revisión y presentación de tu plan de negocio final.
 
 
Además, como hemos comentado más arriba, podremos ir añadiendo ideas que se nos ocurran según las sesiones en directo o a través de las dudas que os hayan surgido.

Sí, puedes pagar en 3 meses, pero el precio aumenta puesto que se trata de 3 pagos de 447 euros.

Pues depende. Si todavía tu producto/servicio está funcionando pero no tan bien como te gustaría vamos a crear un programa para mejorar esos emprendimientos “fallidos”.

Si por contra, quieres empezar desde 0 con otro producto o confías en este pero quieres volver a intentarlo desde el principio, puedes entrar perfectamente.

Por supuesto. Si hablas español eres bienvenida, además seguro que en tu país existen ideas de negocio que aquí nunca habíamos considerado y viceversa.

Sí. Tendrás acceso siempre que quieras al programa, aunque estamos seguras de que te irá muy bien y pronto demandarás de nosotras conocimientos más avanzados.

Creo que es todo. ¡Nos vemos dentro!